• Inicio
  • Investigadores
  • Publicaciones
  • Colaboraciones
  • Actividades
  • Contacto

Paz Benito del Pozo

Inicio Grupo de investigación Paz Benito del Pozo
PAZ BENITO DEL POZO
Universidad de León
Departamento de Geografía y Geología
Directora del Grupo de Investigación Invester
paz.benito@unileon.es
www.patrimonioyterritorio.com

Licenciada en Geografía e Historia con Premio Extraordinario (1984) y Doctora en Geografía e Historia por la Universidad de Oviedo (1990). Desde 1996 imparte docencia e investiga en el Departamento de Geografía y Geología de la Universidad de León, donde es profesora Titular de Universidad de Geografía Humana. Acreditada a Cátedra desde 2015. Ha sido consultora-experta de la CEE en temas de ruinas industriales (1991-1994) y directora de planeamiento urbano en Asturias (1994-1997). Ha desempeñado puestos de experta y asesora en materia de política territorial y ordenación del territorio en el Gabinete de la Presidencia del Principado de Asturias (1993-1995). Profesora visitante en el Politécnico de la Universidad de Turín (Italia, 2000) y en la University of Southern California-USC (EE UU, 2009 y 2011). Ha realizado estancias de formación y docencia en la Universidad do Minho (Portugal, 2013, 2014 y 2015), en la Goldsmiths University of London (UK, 2012), en la London School of Economic (London-UK, 2013) y en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Atenas (Grecia, 2014). Presidenta del Grupo de Trabajo de Geografía Industrial de la Asociación de Geógrafos Españoles (1994-1998). Subdirectora del Departamento de Geografía de la Universidad de León (2004-2007). Directora del Grupo de investigación INVESTER de la ULE desde 2005. Miembro de la Junta Directiva de TICCIH-España desde 2008. Miembro de la Mesa de Expertos sobre Patrimonio Industrial de la Junta de Castilla y León desde 2005. Miembro de la Junta Directiva de la Asociación de Geógrafos Españoles desde 2011 y miembro de la Real Sociedad Geográfica. En el ámbito educativo destaca su pertenencia al Grupo de Innovación Docente de la ULE “EDUCACIÓN, CIUDADANÍA, INCLUSIÓN, IGUALDAD E INTERCULTURALIDAD”; es miembro del Programa Europeo PRIMER-Proyectos Educativos de Innovación Docente; y pertenece a la Asociación BITrum-Grupo de Investigación para el Estudio Interdisciplinar de la Información.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIAS COMPETITIVAS
(ÚLTIMOS 10 AÑOS)

timeline_pre_loader

2014-2017

Cultura y patrimonio como recursos territoriales: estrategias de desarrollo sostenible e impactos espaciales.

Proyecto I+D Excelencia. Ministerio de Economía y Competitividad, Subprograma de Generación de Conocimiento convocatoria 2013. Investigadores Responsables: Fernando Manero Miguel y José Luis García Cuesta, Departamento de Geografía, Universidad de Valladolid. Referencia: CSO2013-447205-P

2015

Espacios y prácticas económicas alternativas para la construcción de la resiliencia en las ciudades españolas.

Proyecto I+D+i. Ministerio de Economía y Competitividad, Subprograma Retos de la Sociedad, convocatoria 2015. Investigador Principal: José Luis Sánchez Hernández, Departamento de Geografía, Universidad de Salamanca.

2011-2013

Ordenación, planificación y gestión de las áreas empresariales en el norte de España.

Proyecto I+D+i. Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyectos de Investigación Fundamental No Orientada, convocatoria 2010. Referencia: CSO2010-18471 (Resolución Definitiva BOE de 29 de octubre de 2010). Años: 2011, 2012 y 2013. Valoración Final del Proyecto: MUY SATISFACTORIO (MINECO, 31/03/2014).

2010

El modelo americano de parques tecnológicos y su influencia en la experiencia española.

Proyecto de Movilidad Internacional subvencionado por la Junta de Castilla y León (Orden EDU/685/2010, de 18 de mayo, BOCYL de 27 de mayo). Los Ángeles-USA, University of Southern California, Annenberg School of Communication. Resolución Definitiva BOCYL nº 218 de 11 de noviembre de 2010, pp. 84509 y ss. Importe: 4.000 euros. Estancia: 6 semanas.

2008-2010

Innovación y nueva lógica espacial de la industria en Castilla y León.

Proyecto I+D+i. Financiado por la Junta de Castilla y León, Convocatoria Ayudas a la Investigación 2007.

2007

Cartografía del suelo industrial como base de una estrategia de política industrial para Castilla y León.

Investigadora Responsable: Dra. Nuria González Rabanal, Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de León. Financiado por la Consejería de Economía de la Junta de Castilla y León. León.

2005-2007

Patrimonio industrial y territorio en Castilla y León.

Proyecto I+D+i. Financiado por la Junta de Castilla y León, Convocatoria Ayudas a la Investigación 2005.

2007

Análisis territorial del núcleo minero de Santa Lucía de Gordón, León.

Proyecto financiado por la Junta de Castilla y León, Dirección General de Patrimonio, Consejería de Cultura y Turismo.

REFERENCIAS EN CATÁLOGOS Y BUSCADORES BIBLIOGRÁFICOS

  • Orcid
  • Dialnet

PUBLICACIONES (ÚLTIMOS 10 AÑOS)

AÑO 2017
AÑO 2016
AÑO 2015
AÑO 2014
AÑO 2013
AÑO 2012
AÑO 2011
AÑO 2010
AÑO 2009
AÑO 2008
AÑO 2007
AÑO 2006
AÑO 2017
Benito del Pozo, Paz: “La transformación de los barrios industriales tradicionales: necesidad, negocio y falsa nostalgia”,en GeocritiQ. 1 de mayo de 2017, nº 305. [ISSN: 2385–5096].
http://www.geocritiq.com/2017/05/la-transformacion-de-los-barrios-industriales-tradicionales-necesidad-negocio-y-falsa-nosalgia
Benito del Pozo, Paz y Diez Vizcaíno, Francisco (2017): “Estrategias de renovación de barrios industriales en ciudades medias españolas. La experiencia de León”. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. [En línea]. Barcelona: Universidad de Barcelona, 15 de marzo, vol. XXI, nº 560
http://revistes.ub.edu/index.php/ScriptaNova/article/view/18142
Benito del Pozo, Paz (2017): “Una visión sinóptica de las transformaciones en la Ría de Avilés y su contexto regional”, en Benito del Pozo, Paz (coord.): Cuaderno-Guía de las VII Jornadas de Campo de Geografía Económica, León, Área de Publicaciones de la Universidad de León, pp. 5-13, ISBN 978-84-9773-889-7.
BENITO DEL POZO, Paz. La trans­for­ma­ción de los barrios indus­tria­les tra­di­cio­na­les: nece­si­dad, nego­cio y falsa nos­tal­gia. Geo­cri­tiQ. 1 de mayo de 2017, nº 305. [ISSN: 2385–5096] http://www.geocritiq.com/2017/05/la-transformacion-de-los-barrios-industriales-tradicionales-necesidad-negocio-y-falsa-nostalgia
AÑO 2016
Benito del Pozo, Paz (2016): “Renovación urbana, herencia industrial y turismo: un proceso con elementos de éxito en Avilés (Asturias)”, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 72, pp. 285-304.
http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/2341/2216
Benito del Pozo, Paz; Cañizares, Mª Carmen y Pascual, Henar (2016): “Focuses and initiatives regarding Spanish industrial heritage and its importance as a resource addressing the economic crisis”, in Crisis, globalization and social and regional imbalances in Spain. Spanish Contribution to 33rd International Geographical Congress Beijing 2016. Spanish Committee IGU, pp. 74-83. ISBN-13: 978-84-416-3802-0. DOI 10.7419/162.01.2016
http://www.age-geografia.es/site/wp-content/uploads/2016/07/crisis_globlalizacion_UGI_spa_2016_WEB.pdf
Benito del Pozo, P.; Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. La gestión territorial del patrimonio industrial en Castilla y León (España): fábricas y paisajes. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía Universidad Nacional Autónoma de México. ISSN: 0188-4611 (pre-print).
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rig/article/view/52802
Benito del Pozo, Paz (2016): “El patrimonio industrial en León: marco de gestión, intervenciones de contraste e impacto en el territorio”, en Manero, F. y García Cuesta, J.L. (coords.): Patrimonio cultural y desarrollo territorial, Cap. 9, pp. 309-337. Cizur Menor (Navarra), Thomson Reuters-Aranzadi, ISBN 978-84-9098-100-9
AÑO 2015
López González, Alejandro; Benito del Pozo, Paz (2015): “La accesibilidad a los enclaves logísticos en Castilla y León. Una propuesta metodológica para su medición y evaluación”, Cuadernos Geográficos de la. Universidad de Granada, 54 (1), pp. 135-159.
Benito del Pozo, Paz; Luna, César (2015): “Propuesta metodológica para el análisis territorial de las áreas empresariales. Especial referencia al norte de España”, Estudios Geográficos. Madrid, CSIC, vol. 76/278, pp. 39-62.
AÑO 2014
Benito del Pozo, Paz (dir): Atlas de Áreas Empresariales. Un recurso didáctico para el estudio de los modelos territoriales de la industria. León, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de León, 2014. ISBN 978-84-9773-664-0.
Benito del Pozo, Paz (dir.): Planificación territorial y desarrollo de suelo empresarial en España. Navarra, Thomson ReutersAranzadi, 2014, 242pp. ISBN 987-84-9059-391-2.
Benito del Pozo, Paz: “Paisajes industriales y áreas empresariales en transformación. Apunte sobre Avilés y Gijón”, en J. Cortizo, J. Mª Redondo y Mª J. Sánchez (coords): De la Geografía Rural al Desarrollo Local. Homenaje a Antonio Maya Frades. León, Área de Publicaciones de la Universidad de León, 2014, pp. 429-441. ISBN 978-84-9773-669-5
Pascual, Henar; Benito del Pozo, Paz. (2014): “Los parques tecnológicos ante la crisis: situación y desafíos”, en J.M. Albertos y J.L. Sánchez (coords.): Geografía de la crisis económica en España. Valencia, Publicaciones de la Universidad de Valencia, pp. 639-666. ISBN 978-84-370-9427-4
Benito del Pozo, Paz & Mª José Piñeira Mantiñán (2014): “Industry and Urban Heritage”, in N. Kotze; R. Donaldson and G. Visser (editors): Life in a Changing Urban Landscape. Edited by the University of Johannesburg, Johannesburg, pp, 149-158. ISBN 978-0-86970-769-2.
Benito del Pozo, Paz (2014): “Políticas públicas y transformación del paisaje industrial en Asturias: de la gran fábrica a las áreas empresariales”, en Benito del Pozo, P. (dir.): Planificación territorial y desarrollo de suelo empresarial en España. Navarra, Aranzadi-Thomson Reuters, pp. 17-48, ISBN 987-84-9059-391-2
Benito del Pozo, Paz (2014): “Criterios y efectos de la ordenación y planificación de las áreas empresariales en el noroeste de España”, en Benito del Pozo, P. (dir): Planificación territorial y desarrollo de suelo empresarial en España. Navarra, Aranzadi-Thomson Reuters, pp. 177-203, ISBN 987-84-9059-391-2
Benito del Pozo, Paz & Piñeira-Mantiñán, Mª José (2014): “Conservation policies of industrial heritage in small and médium-sized Spanish cities”, in Mierzejewska, L. and Parysek, J. J, (eds.) Cities in a Complex World: Problems, Challenges and Prospects, Poznan, Bogucki Wydawnictwo Naukowe, pp. 247-258, ISBN 978-83-7986-022-7
AÑO 2013
González Rabanal, Nuria; Benito del Pozo, Paz (2013-2014): “Actividad empresarial y suelo industrial”, PECUNIA. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad de León. Monográfico Estudios de Economía Leonesa, pp. 17-44.
AÑO 2012
Benito del Pozo, Paz; Pascual, Henar: “Innovation and territory: Spanish technology parks in the light of the US experience”, in New trends in the XXI century Spanish Geography. Spanish contribution to 32nd IGC Colonia 2012. Spanish Committee UGI, 2012, pp. 457-469 (version en español: pp. 162-174). ISBN 978-84-615-8004-0
http://www.uam.es/gruposinv/urbytur/documentos/02.pdf
Benito del Pozo, P.; Alonso González, P. “Industrial Heritage and Place Identity in Spain: from Monuments to Landscapes”, Geographical Review, Volume 102, Issue 4, pages 446-464, October 2012. New York, American Geographical Society.
Benito del Pozo, Paz: “Territorio, paisaje y herencia industrial: debates y acciones en el contexto europeo”, Documents d´Anàlisi Geogràfica, vol. 58/3, 2012, pp.443-457. Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad de Girona.
AÑO 2011
Benito del Pozo, Paz (dir.): Áreas empresariales, suelo industrial y logística: análisis y procesos en el territorio. Navarra, Aranzadi-Thomson Reuters, 2011, 199 pp. ISBN 978-84-9903-728-8.
Benito del Pozo, Paz: “Cambio industrial, territorio y paisaje en la España atlántica: el área central de Asturias”, en A. Humbert, F. Molinero y M. Valenzuela (coords): España en la Unión Europea. Un cuarto de siglo de mutaciones territoriales. Casa Velázquez, Madrid, 2011, pp. 125-146. ISBN 978-84-96820-38-8.
Benito del Pozo, Paz; López Trigal, Lorenzo: “Asentamientos industriales y tecnológicos en León. Aproximación a su estudio y valoración espacial”, en Benito, P. (dir.): Áreas empresariales, suelo industrial y logística: análisis y procesos en el territorio. Navarra, Aranzadi-Thomson Reuters, 2011, pp. 145-172. ISBN 978-84-9903-728-8.
Benito del Pozo, Paz: “El sentido del patrimonio industrial: conquistas y retos”, en Patrimonio Industrial: presente y perspectivas de futuro, León, Fundación Hullera Vasco-Leonesa, 2011, pp. 59-63. ISBN 978-84-87920-21-9.
AÑO 2010
Sabaté, Joaquín.; Benito, Paz: “Paisajes culturales y proyecto territorial: un balance de treinta años”, IDENTIDADES. Territorio, Proyecto, Patrimonio, nº 2, 2010, pp. 7-26. ISSN 2014-0614.
Benito, Paz.; Sabaté, Joaquín: “Paisajes culturales, industria y territorio: la reciente experiencia española”, REGISTROS. Revista Anual de Investigación, Año 7, nº 7, 2010, pp. 18-30. ISSN 1668-1576, Mar del Plata-Argentina, Universidad Nacional de Mar del Plata.
Benito del Pozo, Paz: “Ordenación y planificación regional de suelo industrial. Asturias y su entorno regional”, Geographicalia, nº 58, 2010, pp. 57-79. Zaragoza, Universidad de Zaragoza. ISSN 0210-8380.
AÑO 2009
Vázquez Solís, Valente; Benito del Pozo, Paz: “Territorio y turismo en México. Alternativas en el Altiplano potosino”, BiblioW3 Revista de Geografía y Ciencias Sociales, Universidad de Barcelona, Vol. XIV, nº 813, 25 febrero 2009. ISSN 1138-9796.
http://ub.es/geocrit/b3w-813.htm
Benito del Pozo, P.; Calderón, B.; Pascual, H. “Recuperar y rehabilitar el patrimonio industrial urbano. Entre el desamparo institucional y la voracidad urbanística”, Ciudades. Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, nº 12, 2009, pp.197-219. ISNN 1133-6579
Benito del Pozo, Paz: “Crecimiento y transformación del espacio industrial en León”, Boletín de la AGE, nº 49, 2009, pp. 25-44. Madrid, Asociación de Geógrafos Españoles. ISNN 0212-9426
Benito del Pozo, Paz: “Herramientas para intervenir en el patrimonio: El inventario de patrimonio industrial de Castilla y León”, POLÍGONOS. Revista de Geografía, nº 19, 2009, pp. 181-192. ISSN 1132-1202.
AÑO 2008
Benito del Pozo, Paz (dir.); López, A.; Pascual, H.; Calderón, B.: Territorio y patrimonio industrial en Castilla y León. León, Universidad de León, 2008, 166 pp. ISBN 978-84- 9773-427-1.
Benito del Pozo, Paz.; López González, Alejandro. “Patrimonio industrial y nuevas perspectivas funcionales para las ciudades en reestructuración”, Estudios Geográficos, nº 264, 2008, pp. 23-50. Madrid, CSIC. ISNN 0014-1496.
Benito del Pozo, Paz: “Industria y ciudad: las viejas fábricas en los procesos urbanos”, Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1 de agosto de 2008, Vol. XII, nº 270 (142). ISSN 1138-9788.
http://ub.es/geocrit/sn/sn-270-142.htm
González Rabanal, N.; Benito del Pozo, P: “Política industrial y suelo industrial: especial referencia a Castilla y León”, Pecvnia. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. León, Universidad de León, 2008, nº 7, pp. 101-123. ISSN 1699-9495.
AÑO 2007
Benito del Pozo, Paz: “La ordenación de parques culturales en espacios rurales. Una propuesta para Asturias”, Ciudad y Territorio. Estudios Territoriales, nº 154, 2007, pp. 711-725. Madrid, Ministerio de Vivienda. ISNN 1133-4762.
AÑO 2006
Benito del Pozo, Paz: “Revitalización de espacios industriales obsoletos. La puesta en valor de la herencia industrial de las ciudades”, Análisis Local, nº 64, I, 2006, pp. 23-32. Consultores de las Administraciones Públicas-Grupo Análisis.
Benito del Pozo, Paz: “Promoción y valorización del suelo industrial en Asturias”, Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, nº 42, 2006, pp. 99-120. Madrid, AGE.
Benito del Pozo, Paz: “Espacio, territorio y aplicación en Geografía”, Cadernos de Geografia, Instituto de Estudos Geograficos, Universidade de Coimbra, nº 24/25, 2005-2006, pp. 105-113.
Acuerdos de colaboración y apoyo al proyecto por parte de organismos y empresas:
© 2024 - Universidad de Valladolid. Departamento de Geografía.
Citerior Grupo de investigación Reconocido de la Universidad de Valladolid.