• Inicio
  • Investigadores
  • Publicaciones
  • Colaboraciones
  • Actividades
  • Contacto

Mª Carmen Cañizares Ruiz

Inicio Grupo de investigación Mª Carmen Cañizares Ruiz
Mª CARMEN CAÑIZARES RUIZ
Universidad de Castilla-La Mancha
Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio
Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos y DETER Desarrollo Territorial de Castilla-La Mancha
Avenida Camilo José Cela s/n, 13071 Ciudad Real
(+34) 926 295 300 / (+34) 902 204 100 ext. 3168
mcarmen.canizares@uclm.es
www.patrimonioyterritorio.com

Doctora en Geografía por la Universidad de Castilla-La Mancha y Profesora Titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de Letras, Campus de Ciudad Real). Comienza a formar parte de la Universidad de Castilla-La Mancha en 1990 como Becaria F.P.I. y después como integrante de la plantilla de profesorado, con diferentes contratos, ha impartido docencia en el Centro Superior de Humanidades del Campus de Toledo (1990-1992) y en la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real (desde septiembre de 1992). En el momento actual lo hace en el Grado de Geografía y Ordenación del Territorio y en el Master de Investigación en Letras y Humanidades. En el ámbito departamental ha sido Secretaria y Subdirectora de Departamento y coordina el Programa Erasmus para estudiantes de Geografía.

La actividad investigadora se ha centrado, en primer lugar, en los espacios urbanos, con especial atención al proceso de urbanización de las ciudades de Castilla-La Mancha y, de manera concreta, de la ciudad de Puertollano, así como a las cuestiones ambientales (problemática, sostenibilidad,…) relacionadas con áreas urbanas. En los últimos años, a ello se ha unido el análisis del policentrismo en el seno del Grupo de Investigación DETER (Desarrollo Territorial de Castilla-La Mancha), al que pertenece y con el que han desarrollado numerosos proyectos de investigación regionales. En segundo lugar, como línea de investigación destacada, sobresale el estudio del patrimonio minero e industrial (patrimonio cultural/territorial) en Castilla-La Mancha y en España, relacionado con los aspectos paisajísticos, principalmente, con los paisajes culturales. La mayor parte de los resultados se han plasmado en comunicaciones y ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales así como en publicaciones de impacto, sobre todo artículos en revistas científicas indexadas.

Ha dirigido dos tesis doctorales y varias se encuentran en proceso de elaboración, así como diversos Trabajos Fin de Master y Trabajos Fin de Grado, y cuenta con cierta experiencia en la participación como Investigadora en Proyectos de Investigación Nacionales de carácter competitivo I+D+I, en colaboración con diversas universidades españolas.
Ha sido vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y del Comité Español de la Unión Geográfica Internacional (UGI). Actualmente es vocal de la Junta Directiva del Comité Internacional para la Protección y Defensa del Patrimonio Industrial en su delegación española (TICCIH-España). Es evaluadora de varias revistas españolas de geografía y forma parte del Consejo de Redacción de la revista Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIAS COMPETITIVAS
(ÚLTIMOS 10 AÑOS)

timeline_pre_loader

2014-2017

CULTURA Y PATRIMONIO COMO RECURSOS TERRITORIALES: ESTRATEGIAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE E IMPACTOS ESPACIALES.

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Investigador Principal: Fernando Manero Miguel y José Luis García Cuesta (Universidad de Valladolid). 9 Investigadores. Importe: 34.000 €. Referencia: CSO2013-47205-P.

2014-2016

ANÁLISIS Y CARACTERIZACIÓN DE LAS DIEZ ÁREAS FUNCIONALES URBANAS DE CASTILLA-LA MANCHA Y SU RELACIÓN CON LA COHESIÓN TERRITORIAL.

Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Investigador Principal: Félix Pillet Capdepón (Universidad de Castilla-La Mancha). 6 Investigadores. Importe: 49.137,35 €. Referencia: PEII-2014-006-P.

2012-2014

PAISAJES CULTURALES DE LA ENERGÍA. UNA ESTRATEGIA INTEGRAL DE VALORACIÓN, EVALUACIÓN Y GESTIÓN.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigador Principal: Darío Gazapo Aguilera (Universidad Politécnica de Madrid). 11 Investigadores. Importe: 33.000 €. Referencia: HAR2011-26739.

2011-2013

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y SOCIAL EN ESPACIOS METROPOLITANOS. EL ÁREA METROPOLITANA DE VALENCIA.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Investigador Principal: María Dolores Pitarch Garrido (Universidad de Valencia). 12 Investigadores. Importe: 53.000 €. Referencia: CSO2010-20481 (Subprograma GEOG).

2009-2010

ESTUDIO PAISAJÍSTICO DE LA CUENCA DE PUERTOLLANO.

Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Contrato de Investigación. Investigador Principal: Darío Gazapo Aguilera (Universidad Politécnica de Madrid). 7 Investigadores. Importe: 60.863 €. Referencia: P100330242.

2009

XXI CONGRESO DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES.

Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación y Ciencia. Ayudas Complementarias. Investigador Principal: Félix Pillet Capdepón (Universidad de Castilla-La Mancha). 3 Investigadores. Importe: 5.000 €. Referencia: AEB_1481/09.

2009

XXI CONGRESO DE GEÓGRAFOS ESPAÑOLES.

Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Programa Acciones Complementarias. Investigador Principal: Félix Pillet Capdepón (Universidad de Castilla-La Mancha). 3 Investigadores. Importe: 9.000 €. Referencia: CSO2009-05787-E.

2008-2010

ATLAS DEL PAISAJE DE LA ZONA SUROESTE DE CASTILLA-LA MANCHA.

Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda. Investigador Principal: Félix Pillet Capdepón y José Luis García Rayego (Universidad de Castilla-La Mancha). 16 Investigadores. Importe: 45.000 €.

2008-2010

LAS ÁREAS FUNCIONALES URBANAS EN CASTILLA-LA MANCHA Y SU APLICACIÓN AL DESARROLLO TERRITORIAL.

Entidad financiadora: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Consejería de Educación y Ciencia. Investigador Principal: Félix Pillet Capdepón (Universidad de Castilla-La Mancha). 6 Investigadores. Importe: 25.000 €. Referencia: PC108-0031-2852.

REFERENCIAS EN CATÁLOGOS Y BUSCADORES BIBLIOGRÁFICOS

  • Biblioteca Nacional
  • Dialnet
  • IdRef
  • ISNI
  • Library of Congress
  • Researchgate
  • ORCID
  • VIAF
  • {BnF

PUBLICACIONES (ÚLTIMOS 10 AÑOS)

AÑO 2016
AÑO 2015
AÑO 2014
AÑO 2013
AÑO 2012
AÑO 2011
AÑO 2010
AÑO 2009
AÑO 2008
AÑO 2007
AÑO 2006
AÑO 2016
Benito del Pozo, Paz; Cañizares, Mª Carmen y Pascual, Henar (2016): “Focuses and initiatives regarding Spanish industrial heritage and its importance as a resource addressing the economic crisis”, in Crisis, globalization and social and regional imbalances in Spain. Spanish Contribution to 33rd International Geographical Congress Beijing 2016. Spanish Committee IGU, pp. 74-83. ISBN-13: 978-84-416-3802-0. DOI 10.7419/162.01.2016
http://www.age-geografia.es/site/wp-content/uploads/2016/07/crisis_globlalizacion_UGI_spa_2016_WEB.pdf
CAÑIZARES, M.C. (2016): “La correcta valoración del patrimonio industrial minero: el Parque Minero de Almadén (Patrimonio Mundial)”, en MANERO, F. y GARCÍA CUESTA, J.L. (Coords.) Patrimonio Cultural y Desarrollo Territorial, Thomson Reuters y Aranzadi, Pamplona, pp. 339-369 (978-84-9098-100-9).
AÑO 2015
CAÑIZARES, M.C. (2015): “Dos destinos de turismo industrial minero en Castilla-La Mancha: Almadén y Puertollano”, en CHUMILLAS, I. et al. (Dirs.) Entre Pliegues del Turismo. Desde el territorio y las representaciones en España y México, UAM Ediciones, Madrid, pp. 239-257 (978-84-8344-506-8).
AÑO 2014
CAÑIZARES, M.C. (2014): “Paisajes Culturales, Ordenación del Territorio y reflexiones desde la Geografía en España”, en Revista: Polígonos. Revista de Geografía n. 26, pp. 147-180 (ISSN: 1132-1202).
http://revistas.unileon.es/index.php/ poligonos/article/view/1703/1363
CAÑIZARES, M.C. y RUÍZ PULPÓN, A.R. (2014): “Evolución del paisaje del viñedo en Castilla-La Mancha y revalorización del patrimonio agrario en el contexto de la mordernización”, en Revista: Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Vol. XVIII, n. 498, 20 de diciembre de 2014. (ISSN: 1138-9788).
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-498.htm
PILLET, F., CAÑIZARES, M.C., RUÍZ, A.R., MARTÍNEZ, H.S., PLAZA, J. y SANTOS, J.F. (2014): “Applying the European Spatial Development Perspective in Low-density Regions: A Methodology based on Mobility and Labour Market Structure”, en Revista: Urban Studies, n.51 (3), February, pp. 577-595. (DOI: 10.1177/004209813498287, On line, 2013).
http://usj.sagepub.com/content/51/3/577.short
AÑO 2013
CAÑIZARES, M.C. (2013): “Patrimonio, Minería y Rutas en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real)”, en Revista: Estudios Geográficos, vol. LXXIV, n. 275, CSIC, 2013, pp. 409-437 (ISSN: 0014-1496).
http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/ index.php/estudiosgeograficos/article/view/405/405
CAÑIZARES, M.C. (2013): “Sostenibilidad y Turismo: de la documentación internacional a la planificación en España “Horizonte 2020”, en Revista: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles n.61, AGE, pp.67-92 (ISSN: 0212-9426).
http://www.boletinage.com/articulos/61/04-CANIZARES.pdf
PILLET, F., CAÑIZARES, M.C., RUÍZ, A.R., MARTÍNEZ, H.S., PLAZA, J. y SANTOS, J.F. (2013): “Los indicadores de cohesión territorial en el análisis de la escala supramunicipal o subregional: policentrismo y áreas funcionales urbanas (FUAS)”, en Revista: Ería. Revista de Geografía n. 90, Universidad de Oviedo, pp.91-106. (ISSN: 02110563).
AÑO 2012
CAÑIZARES, M.C. (2012): “Cambios recientes en el paisaje urbano-industrial de la ciudad de Puertollano: entre la supervivencia y la modernización”, en DELGADO, C.; JUARISTI, J. y TOMÉ, S. (Eds.) Ciudades y Paisajes Urbanos en el siglo XXI, Universidad de Cantabria y Otros, Santander, pp.93-110 (978-84-9320236-1).
CAÑIZARES, M.C., MARTÍNEZ, H.S. (2012): “Ciudad Real y Puertollano: Áreas funcionales urbanas (FUA) y policentrismo en Castilla-La Mancha (España)”, en Revista: Documents d’Anàlisi Geogràfica, Vol. 60, nº1, pp. 31-55. (ISSN: 0212-1573).
http://ddd.uab.cat/pub/dag/dag_a2014m1-4v60n1/dag_a2014m1-4v60n1p31.pdf
AÑO 2011
CAÑIZARES, M.C. (2011): “Patrimonio, Parques Mineros y Turismo en España”, en Revista: Cuadernos de Turismo n.27, pp.133-153 (ISSN: 1139-7861).
http://revistas.um.es/turismo/article/view/139801/125671
CAÑIZARES, M.C. (2011): “Protección y defensa del patrimonio minero en España”, en Revista: Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales Vol. XV, n. 361, 1 de mayo de 2011 (ISSN: 1138-9788).
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-361.htm
AÑO 2010
CAÑIZARES, M.C. (2010): “Patrimonio Minero y Territorio en la Borgoña francesa.  El -Museo de la Mina- de Blanzy”, en Revista: De Re Metallica n.14, SEDPGYM, pp.13-22 (ISSN: 1577-9033)
CAÑIZARES, M.C. (2010): “Espacios urbanos y sostenibilidad en Europa. La Campaña –Ciudades Europeas Sostenibles-“, en CEBRIÁN, F., PILLET, F. y CARPIO, J. (Coords.): Las escalas de la Geografía: del mundo al lugar. Homenaje al profesor Miguel Panadero Moya, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, pp. 895-915 (978-84-8427-753-8).
PILLET, F., CAÑIZARES, M.C., RUÍZ, A.R., MARTÍNEZ, H.S., PLAZA, J. y SANTOS, J.F. (2010): “El Policentrismo en Castilla-La Mancha y su análisis a partir de la población vinculada y el crecimiento demográfico”, en Revista: Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y de Ciencias Sociales, Vol. XIV, n. 321 (20 de abril de 2010), pp.1-12 (ISSN: 1138-9788).
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-321.htm
PILLET, F., CAÑIZARES, M.C., RUÍZ, A.R., (2010) (Eds): Territorio, Paisaje y Sostenibilidad. Un mundo cambiante. Ediciones del Serbal, Barcelona. Libro. (ISBN: 978-847628-626-5).
CAÑIZARES, M.C. (2010): “Bases teóricas de la Agenda 21 Local y su aplicación a Castilla-La Mancha”, en Revista: Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles n.52, pp.313-339 (ISSN: 0212-9426).
http://www.boletinage.com/articulos/52/15-CAZARES.pdf
AÑO 2009
CAÑIZARES, M.C. (2009): “Medio Ambiente y Ciudad en Castilla-La Mancha: Valdepeñas”, en SÁNCHEZ, I. (Coord.): Valdepeñas y su historia. 4º Ciclo de Conferencias. Ciudad Real, Ayuntamiento de Valdepeñas, pp. 201-248 (ISBN: 978-84-87229-52-7).
CAÑIZARES, M.C. (2009): “Cultura y Patrimonio en clave territorial: las aportaciones del geógrafo”, en FERIA, J.M., GARCÍA, A. y OJEDA, J.F. (Eds.): Territorios, Sociedades y Políticas, Universidad Pablo de Olavide y Asociación de Geógrafos Españoles Sevilla, pp. 93-105 (ISBN: 978-84-933457-8-5).
CAÑIZARES, M.C. (2009): “La investigación geográfica en la Universidad de Castilla-La Mancha”, en Revista: Anales de Geografía de la Universidad Complutense de Madrid, Vol.29, n.1, pp.233-253 (ISSN: 0211-9803).
http://revistas.ucm.es/index.php/AGUC/article/viewFile/AGUC0909120233A/30817
PILLET, F., CAÑIZARES, M.C. y RUIZ, A.R. (2009) (Coords.): Geografía, Territorio y Paisaje. Actas del XXI Congreso de Geógrafos Españoles, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, Libro Edición en CD (ISBN: 978-84-8427-721-7).
AÑO 2008
CAÑIZARES, M.C. (2008): “El atractivo turístico de una de las minas de mercurio más importantes del mundo: El Parque Minero de Almadén (Ciudad Real)”, en Revista: Cuadernos de Turismo n.21, pp.11-33 (ISSN: 1139-7861).
http://revistas.um.es/turismo/article/view/24971/24261
CAÑIZARES, M.C. (2008): “Almadén: An Exceptional Mining Heritage”, en Revista: Patrimoine de l’Industrie / Industrial Patrimony, n.20, París, 2008/2, TICCIH (The International Committee for the Conservation of the Industrial Heritage), pp. 39-46.
CAÑIZARES, M.C. (2008): “La -Ruta de Don Quijote- en Castilla-La Mancha (España): Nuevo Itinerario Cultural Europeo”, en Revista: Nimbus, n.21-22, pp. 55-75 (ISSN: 1139-7136).
CAÑIZARES, M.C. (2008): “Claves de la sostenibilidad a comienzos del siglo XXI”, en CEBRIÁN, F. (Coord.) Turismo Rural y Desarrollo Local, Cuenca, Sevilla, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad de Sevilla, pp.29-37, (ISBN: 978-84-8427-658-6 y 978-84-472-1138-8).
AÑO 2007
PILLET, F., CAÑIZARES, M.C., RUÍZ, A.R., MARTÍNEZ, H.S., PLAZA, J. y SANTOS, J.F. (2007): “Fuentes para la aplicación de la Estrategia Territorial Europea en Castilla-La Mancha”, en Revista: Estudios Geográficos, Vol. LXVIII, n.263 (julio-diciembre), pp. 627-651 (ISSN: 0014-1496).
http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/ view/71/68
CAÑIZARES, M.C. (2007): “Los Espacios Industriales”, en PILLET, F. (Coord.): Geografía de Castilla-La Mancha, Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, Toledo, pp.257-271 (ISBN: 978-84-935-656-0-2).
CAÑIZARES, M.C. (2007): “Los Cambios y las Estrategias Territoriales: Hacia una correcta ordenación del territorio en Castilla-La Mancha”, en Revista: Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales, Vol. XII, n.704, pp. 1-9 (ISSN: 1138-9796).
http://www.ub.edu/geocrit/b3w-704.htm
AÑO 2006
CAÑIZARES, M.C. (2006): “Recursos vinculados al patrimonio territorial en Piedrabuena y su entorno”, en ALÍA, F. y SÁNCHEZ, P. (Coords.): Piedrabuena y su entorno. Arte, antropología, historia y espacios naturales, Excmo. Ayuntamiento de Piedrabuena, Piedrabuena, pp.703-744 (ISBN: 84-923283-9-8).
CAÑIZARES, M.C. (2006): “Los molinos de viento en el paisaje Manchego: la puesta en valor del patrimonio territorial”, en PILLET, F. y PLAZA, J. (Coords.): El espacio geográfico del Quijote en Castilla-La Mancha, Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, Col. Estudios n.104, Cuenca, pp. 261-273 (ISBN: 84-8427-424-1).
Acuerdos de colaboración y apoyo al proyecto por parte de organismos y empresas:
© 2024 - Universidad de Valladolid. Departamento de Geografía.
Citerior Grupo de investigación Reconocido de la Universidad de Valladolid.