• Inicio
  • Investigadores
  • Publicaciones
  • Colaboraciones
  • Actividades
  • Contacto

Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas

Inicio Grupo de investigación Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas
HENAR PASCUAL RUIZ-VALDEPEÑAS
Universidad de Valladolid
Departamento de Geografía
G.I.R. Citerior
Plaza del Campus s/n, 47011 Valladolid
(+34) 983 186 578
pascual@fyl.uva.es
www.citerior.es/

Doctora en Geografía por la Universidad de Valladolid y Profesora Titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid. Secretaria del Departamento de Geografía entre los años 1998 y 2001, Directora del Título Propio en Cooperación Internacional para el Desarrollo de 2007 a 2010, Coordinadora del Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo de la UVa desde 2011 y Vicedecana de Ordenación Académica de Grado de la Facultad de Filosofía y Letras desde el año 2012. Ha dirigido una tesis doctoral y dirige actualmente una tesis doctoral y diversos trabajos fin de grado y de master. Ha participado como investigadora en numerosos proyectos de investigación competitivos y otros proyectos y contratos de investigación.

Es miembro del Grupo de Investigación Reconocido –G.I.R.- sobre Ciudad y Ordenación del Territorio (Citerior), miembro del Instituto de Urbanística de la Universidad de Valladolid y de la Cátedra de Estudios de Género; evaluadora de diversas revistas y comités científicos españoles; ha sido profesora, entre otros, del Master sobre Patrimonio Cultural de la Universidad de Valladolid.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN. CONVOCATORIAS COMPETITIVAS
(ÚLTIMOS 10 AÑOS)

timeline_pre_loader

2016-2018

Espacios y prácticas económicas alternativas para la construcción de la resiliencia en las ciudades españolas.

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Dirección General de Investigación Científica y Técnica. Subdirección General de Proyectos de Investigación. Cuantía de la subvención 20.500 €. Investigador responsable: José Luis Sánchez Hernández. Referencia: CSO2015-65452-R.

2014-2017

Cultura y patrimonio como recursos territoriales: estrategias de desarrollo sostenible e impactos espaciales.

Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad. Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma de Generación del Conocimiento 2013. Entidades participantes: Universidades de Valladolid, Castilla La Mancha, Oviedo y León. Cuantía de la subvención: 34.000 €. Investigadores responsables: Fernando Manero Miguel y José Luis García Cuesta. Referencia: CSO2013-47205-P.

2011-2013

Ordenación, planificación y gestión de las áreas empresariales en el Norte de España.

Entidad financiadora: Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Cuantía de la subvención 23.000 €. Investigador responsable: Paz Benito del Pozo.

2011-2012

Centro de recursos para formación y sensibilización de la sociedad civil en Castilla y León.

Entidad financiadora: AECID. Ministerio de Asuntos Exteriores (Convocatoria Abierta y Permanente (CAP) de la AECID Referencia 10-CAP2-1487). Cuantía de la subvención 29.000 €. Investigador responsable: Luis Javier de Miguel González.

2011-2012

Educación para el desarrollo en microcréditos.

AECID. Ministerio de Asuntos Exteriores (Convocatoria Abierta y Permanente (CAP) de la AECID Referencia 11-CAP1-0532). Cuantía de la subvención 100.000 €. Investigador responsable: Luis Javier de Miguel González.

2008-2010

Innovación y nueva lógica espacial de la industria en Castilla y León.

Entidad financiadora: Consejería de Educación. Junta de Castilla y León. Cuantía de la subvención 10.300 €. Investigador responsable: Paz Benito del Pozo.

2006-2009

Procesos de innovación en ciudades intermedias y desarrollo territorial policéntrico. El caso de las ciudades de Castilla y León.

Entidad financiadora: Dirección General de Investigación Subdirección General de Proyectos de Investigación. Entidades participantes: Universidad de Valladolid. Cuantía de la subvención: 22.990 €. Investigador responsable: Basilio Calderón Calderón. Referencia: SEJ2006-14277-C04-04/GEOG

2005-2007

Estrategias y modelos de inserción laboral de las mujeres en la industria rural de Castilla y León.

Entidad financiadora: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2004-2007. Cuantía de la subvención 34.750 €. Investigador responsable: Milagros Alario Trigueros.

2005-2007

Patrimonio industrial y desarrollo territorial en Castilla y León.

Entidad financiadora: Consejería de Educación. Junta de Castilla y León. Cuantía de la subvención: 4.900 €. Investigador responsable: Paz Benito del Pozo.

REFERENCIAS EN CATÁLOGOS Y BUSCADORES BIBLIOGRÁFICOS

  • Orcid
  • Researchid
  • Dialnet
  • Research gate
  • Google Scholar
  • Biblioteca Nacional de España
  • Library of Congress
  • VIAF
  • ISNI

PUBLICACIONES (ÚLTIMOS 10 AÑOS)

AÑO 2016
AÑO 2015
AÑO 2014
AÑO 2012
AÑO 2011
AÑO 2010
AÑO 2009
AÑO 2008
AÑO 2007
AÑO 2006
AÑO 2016
Benito del Pozo, Paz; Cañizares, Mª Carmen y Pascual, Henar (2016): “Focuses and initiatives regarding Spanish industrial heritage and its importance as a resource addressing the economic crisis”, in Crisis, globalization and social and regional imbalances in Spain. Spanish Contribution to 33rd International Geographical Congress Beijing 2016. Spanish Committee IGU, pp. 74-83. ISBN-13: 978-84-416-3802-0. DOI 10.7419/162.01.2016
http://www.age-geografia.es/site/wp-content/uploads/2016/07/crisis_globlalizacion_UGI_spa_2016_WEB.pdf
Benito del Pozo, P.; Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. La gestión territorial del patrimonio industrial en Castilla y León (España): fábricas y paisajes. Investigaciones Geográficas. Boletín del Instituto de Geografía Universidad Nacional Autónoma de México. ISSN: 0188-4611 (pre-print).
http://www.revistas.unam.mx/index.php/rig/article/view/52802
Molina de la Torre, I.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2016). El patrimonio territorial en el marco del desarrollo local, en Manero Miguel, F. y García Cuesta, J.L.: Patrimonio cultural y desarrollo territorial – Cultural Heritage &Territorial Development. Ed. Thomsom Reuters-Aranzadi, Navarra, págs. 371-417. ISBN- 978-84-9098-100-9.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5495479
Cañizares Ruiz, M.C.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H; Benito del Pozo, P. (2016). Buenas prácticas en la reutilización del patrimonio industrial como recurso para el desarrollo en España. XV Coloquio Ibérico de Geografía. Retos y tendencias de la Geografía Ibérica. Universidad de Murcia-AGE-APG. Murcia.
Benito del Pozo, P.; Cañizares Ruiz, M.C.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2016). Focuses and initiatives regarding Spanish industrial heritage and its importance as a resource addressing the economic crisis. Contribution by the Spanish Committee of the IGU to the 33rd International Geographical Congress, Beijing 2016.
AÑO 2015
Guerra Velasco, J.C.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2015). Dominando la Colonia: cartografía forestal, negocio de la madera y apropiación del espacio en la antigua Guinea continental española. Scripta Nova. Vol. XIX, núm. 525
http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn-525.pdf
Guerra Velasco, J.C.;  Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2015). The most magnificent spectacle in the Colony: forestry capitalism and space production in the former Spanish continental Guinea
Autores: Juan Carlos Guerra Velasco; Henar Pascual Ruiz-Valdepeñas. 16th Conference of Historical Geographers. Royal Geographical Society; Londres.
https://www.researchgate.net/profile/Henar_Ruiz-Valdepenas
AÑO 2014
Pascual Ruiz-Valdepeñas, H; Molina de la Torre, I. (2014). La política regional de suelo empresarial en Castilla y León: de la promoción a la ordenación. Planificación territorial y desarrollo del suelo empresarial en España. Thomson-Reuters Aranzadi. Navarra, págs. 49-111.
Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.; Benito del Pozo, P. (2014). Los parques tecnológicos españoles ante la crisis: situación y desafíos, en J.M. Albertos y J.L. Sánchez (coords.) Geografía de la crisis económica en España. PUV Universidad de Valencia, págs. 639-666. ISBN 978-84-370-9361-1.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=562451
Pascual Ruiz Valdepeñas, H.; Calderón Calderón, B.; García Cuesta, J.L. (2014): Un singular modelo de integración funcional y desarrollo urbanístico en un área urbana: Boecillo (Valladolid). Ería, Revista cuatrimestral de Geografía, nº 95, págs. 233-252. ISSN 0211-0563
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4899555
AÑO 2012
Benito del Pozo, P.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2012). Innovation and territory: Spanish technology parks in the light of the US experience. New trends in the XXI century Spanish Geography. Spanish contribution to 32nd IGC Colonia 2012. Spanish Committee UGI. ISBN 978-84-615-8004-0
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4058073
AÑO 2011
Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2011). Política de innovación y estrategia de desarrollo territorial  en Castilla y León. Boletín de la AGE, nº 55, págs. 231-249.
http://boletin.age-geografia.es/articulos/55/11%20AGE%2055.pdf
AÑO 2010
Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.; García Cuesta, J.L. (2010). De la política de innovación al desarrollo territorial innovador en ciudades medias: el caso de Aranda de Duero (Castilla y León). Revista Scripta Nova, Volumen XIV, 2010, nº 342. 20 de noviembre de 2010. 34 páginas.
http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-342.htm
AÑO 2009
Alario Trigueros, M.; Pascual Ruiz-Valdepeñas. H.; Baraja Rodríguez, E. (2009). Segregación laboral de las mujeres en la industria rural: el caso de Castilla y León. Boletín de la A.G.E. nº 50, págs. 173-192. ISSN 0212-9426
http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/1108/1031
Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2009). Infraestructuras de soporte en los procesos de innovación regional: nuevos espacios productivos en Castilla y León. Boletín de la AGE, nº 49, págs. 237-254.
http://www.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/viewFile/783/706
Benito del Pozo, P.; Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2009). Recuperar y rehabilitar el patrimonio industrial urbano. Entre el desamparo institucional y la voracidad urbanística. Revista: Ciudades, Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, nº 12, págs. 197-219. ISSN 1133-6579.
http://www3.uva.es/iuu/CIUDADES/Marcos_R.htm
AÑO 2008
Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.; García Cuesta, J.L. (2008). Políticas urbanas para el desarrollo y la innovación en las ciudades intermedias. Revista Investigaciones Geográficas, nº 47, págs. 5-25. ISSN 0213-4691
http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/14617
Alario Trigueros, M.; Baraja Rodríguez, E.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2008). Género y espacio: la inserción laboral de las mujeres rurales. Mujeres Rurales. Estudios Multidisciplinares de Género, págs. 61-80. ISSN 978-84-7800-332-7
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4262493
Benito del Pozo, P. (Dir.); López González, A.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.; Calderón Calderón, B. (2008). Territorio y patrimonio industrial en Castilla y León. Universidad de León. ISBN 978-84-9773-427-1
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=352503
AÑO 2007
Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2007). El lugar del patrimonio industrial en los procesos de transformación urbana: de la ruina a la explotación de las reliquias fabriles en Valladolid. Ería, Revista Cuatrimestral de Geografía, nº 72, págs. 55-75. ISSN 0211-0563
https://dialnet.unirioja.es/ejemplar/166123
Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.; García Cuesta, J.L.; Molina de la Torre, I. (2007). Estrategias locales al servicio de la innovación: los casos de Aranda de Duero y Medina del Campo. Polígonos. Revista de Geografía –Volumen 17, págs. 33-57. ISSN 1132- 1202.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3262393
AÑO 2006
Méndez Gutiérrez del Valle, R.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (Eds.) (2006). Industria y ciudad en España. Nuevas realidades, nuevos retos. Thomson-Civitas.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=274283
Calderón Calderón, B.; Pascual Ruiz-Valdepeñas, H. (2006). Singularidad funcional y especialización territorial de la industria en la ciudad de Valladolid, en R. Méndez Gutiérrez del Vallel y H. Pascual Ruiz-Valdepeñas (Eds.). Industria y ciudad en España: nuevas realidades, nuevos retos, págs. 309-346. ISBN 84-470-2687-6
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2506387
Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.: Andrés López, G. (2006).Actividades productivas y dinámicas urbanas en Burgos, en R. Méndez Gutiérrez del Valle y H. Pascual Ruiz-Valdepeñas (Eds.). Industria y ciudad en España: nuevas realidades, nuevos retos, págs. 367-394. ISBN 84-470-2687-6.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2506415
Pascual Ruiz-Valdepeñas, H.; Andrés López, G. (2006). Las primeras fábricas de la ciudad. El impulso industrializador en Burgos durante los años treinta y cuarenta. Revista de Historia Industrial. Economía y Empresa, nº 32, págs. 141-168.
http://www.raco.cat/index.php/HistoriaIndustrial/article/view/63753/101820
Acuerdos de colaboración y apoyo al proyecto por parte de organismos y empresas:
© 2022 - Universidad de Valladolid. Departamento de Geografía.
Citerior Grupo de investigación Reconocido de la Universidad de Valladolid.